BIENVENIDOS A MI BLOG, UN GUSTO COMPARTIR CONOCIMIENTOS CON USTEDES, BENDICIONES.

CAMBIA EL TAMAÑO DE LETRA DE LAS PUBLICACIONES

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

CAMBIA EL FONDO DEL COLOR DEL BLOG

viernes, 21 de noviembre de 2025

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES: PROCEDENCIA Y ORDEN ORIGINAL DE LOS ARCHIVOS EN PANAMÁ


1. Principio de Procedencia

El principio de procedencia establece que los documentos deben ser organizados y preservados de acuerdo con su origen o fuente. Esto implica que los archivos de una misma entidad o persona deben mantenerse juntos, respetando su contexto administrativo y funcional. En Panamá, este principio es esencial para:

- Mantener la Autenticidad: Al conservar los documentos en su contexto original, se asegura la autenticidad de la información.

- Facilitar la Investigación: Los investigadores pueden acceder a información más precisa y contextualizada al estudiar documentos agrupados por su procedencia.

- Optimizar la Gestión Documental: Este principio ayuda a las instituciones a gestionar sus archivos de manera más eficiente, evitando la dispersión de documentos en diferentes ubicaciones.

2. Principio de Orden Original

El principio de orden original se refiere a la preservación del orden en que los documentos fueron creados y organizados por su productor. Este orden refleja la lógica interna y las funciones de la entidad, lo que facilita su comprensión y uso. En Panamá, este principio se aplica de las siguientes maneras:

- Respeto a la Estructura Original: Al mantener el orden original, se conserva la relación entre los documentos, lo que es crucial para su interpretación.

-Facilitación del Acceso: Un archivo bien ordenado permite a los usuarios localizar rápidamente la información que necesitan.

-Soporte a la Transparencia: El orden original ayuda a garantizar que las instituciones sean responsables y transparentes en la gestión de sus documentos.

Importancia en el Contexto Panameño

La implementación de estos principios en Panamá es respaldada por la Ley 27 de 1999 y la Ley 22 de 2006, que regulan la gestión documental y archivística. La Dirección Nacional de Archivos del Ministerio de Cultura promueve la adopción de estas prácticas para asegurar que los archivos no solo sean accesibles, sino que también reflejen la historia y la cultura del país.

Conclusión

Los principios de procedencia y orden original son pilares fundamentales en la archivística panameña. Al respetar estos principios, las instituciones no solo garantizan la integridad y autenticidad de la información, sino que también contribuyen a la preservación del patrimonio documental del país. La correcta aplicación de estos principios es esencial para fomentar la transparencia y la eficiencia en la gestión de archivos en Panamá.

REFERENCIA ELECRÓNICA:

Montes,M.(2025-noviembre-21). https://507profesormanuelmontes.blogspot.com/2025/11/principios-fundamentales-procedencia-y.html

Redacción Magister Manuel Montes
Jefe de Archivo
Secretaría General -UNACHI

 


jueves, 20 de noviembre de 2025

CONCEPTO DE ARCHIVO, DOCUMENTO Y DOCUMENTO DE ARCHIVO EN PANAMÁ

1. Concepto de Archivo

Un archivo se define como un conjunto organizado de documentos que son conservados por una entidad pública o privada, con el fin de preservar y facilitar el acceso a la información que contienen. En Panamá, la Ley 27 de 1999 establece el marco normativo para la gestión documental y archivística, enfatizando la importancia de los archivos como patrimonio cultural y herramienta para la transparencia y la rendición de cuentas.

2. Concepto de Documento

Un documento es cualquier soporte que contiene información, ya sea en formato físico o digital, y que puede ser utilizado para evidenciar, comunicar o registrar datos. Los documentos pueden variar en su naturaleza, como textos, imágenes, videos, entre otros. En el contexto panameño, la Ley 22 de 2006 regula la creación y gestión de documentos, asegurando que sean accesibles y estén debidamente resguardados.


3. Documento de Archivo

El documento de archivo es aquel documento que, por su contenido y valor informativo, se considera necesario para la administración, la justicia o la investigación, y que debe ser preservado en un archivo. Estos documentos pueden ser de carácter administrativo, legal, histórico o cultural. En Panamá, su gestión está sujeta a normativas específicas que buscan garantizar su conservación y accesibilidad.

Importancia de la Gestión Documental en Panamá

La correcta gestión de archivos y documentos es fundamental para asegurar la transparencia y el buen funcionamiento de las instituciones. En Panamá, la Dirección Nacional de Archivos del Ministerio de Cultura juega un papel crucial en la promoción de buenas prácticas archivísticas, contribuyendo a la preservación del patrimonio documental del país.


Conclusión

El entendimiento de los conceptos de archivo, documento y documento de archivo es esencial para la gestión adecuada de la información en Panamá. A medida que el país avanza hacia la digitalización y modernización de sus procesos, la archivística se convierte en una herramienta clave para la transparencia y la gestión eficiente de la información.



Referencia:

Montes,M.(2025-noviembre-20). https://507profesormanuelmontes.blogspot.com/2025/11/concepto-de-archivo-documento-y.html



Redacción Magister Manuel Montes

Jefe de Archivo

Secretaría General -UNACHI

 


MI CANAL DE YOUTUBE